El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
- Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
- Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
- Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
- Presenta argumentos y opiniones sustentadas
Tipos de Ensayo
Existen cuatro tipos de ensayo como lo son:
- Ensayo literario
- Ensayo cientifico}
- Ensayo critico
- Ensayo argumentativo
Ensayo Literario: El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético.
Ensayo Científico: En un ensayo científico el autor expone su punto de vista sobre un hecho o conocimiento científico y presenta sus ideas basado en premisas aceptadas como verdaderas, su opinión sobre las causas que lo originan, o el resultado de una investigación personal, entregando sus conclusiones al final con el objetivo de que otros investigadores continúen realizando estudios sobre el tema.
Ensayo Critico: Un ensayo crítico está diseñado para evaluar un libro, una película, un poema o un trabajo creativo similar. No es lo mismo que una crítica, ya que no necesita ser negativo, y no es estrictamente una revisión que le informa al lector si vale la pena leer o ver un tema. Por el contrario, lo analiza para revelar su sentido y propósito, citando determinadas secciones o pasajes para iluminar significados ocultos o posibles interpretaciones. Escribir un ensayo crítico requiere entrenamiento y experiencia, pero lo más importante es que requiere observación.
Ensayo Argumentativo: Los propósitos del ensayo argumentativo...son siempre claros:presentar un punto de vista y proveer de evidencias, la cual puede consistir en hechos concretos o anecdóticos, y luego, apoyarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario